
Todo se narra como un largo flash-back de "Sally" Sorowitsch -falsificador profesional de dinero y documentos-, por lo que el espectador conoce de antemano que ha sobrevivido a la guerra. El protagonista irá pasando por distintos campos de concentración y, superviviente nato, se las arregla para sobrevivir gracias a su talento pictórico, gracias al cual pinta
retratos y murales que

complacen a los nazis. Finalmente Herzog, el propio policía que le arrestó, ahora oficial nazi, lo reclama para que se una a un grupo de judíos, pintores, gente del mundo de las artes gráficas, etcétera, para ejecutar la supersecreta operación Bernhard, consistente en fabricar billetes falsos: primero libras esterlinas, y luego van a la búsqueda del dólar perfecto; la idea es reponer las vacías arcas nazis, y romper la economía aliada.
En la puesta en escena abunda un tono documental, aunque acompaña a las imágenes una partitura inspirada en la música del tango, que contribuye al general tono tristón que impregna toda la película.
Finalmente, no se olviden de leer los comentarios (y también de escribir comentarios), donde dejaremos críticas y opiniones más personales acerca del filme y de su calidad.
4 comentarios:
La pelicula es una verguenza, reiterativa, deprimente y muy poco original. Chicos de la alameda: ¡¡NO la recomienden!!
Deja mucho que desear. Despues de verla los adscritos se pusieron en guelga y dijeron que no vendrian mas.
Eso pasa por no pedir consejo; y ver las películas sin leer los comentarios...
tienes toda la razón. Cuando vi el comentario me enoje mucho con bma...
gracias por este estupendo servicio
saludos
Publicar un comentario